México
La diputada federal Diana Karina Barreras fue perfilada públicamente como aspirante a la presidencia municipal de Hermosillo durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, lo que generó reacciones inmediatas en su propio bloque político, donde se pidió respetar los plazos establecidos para definir candidaturas rumbo a 2027.
El evento, realizado este fin de semana, congregó a legisladores de Morena, PT y PVEM, quienes destacaron el trabajo de la legisladora petista en la Cámara de Diputados y expresaron abiertamente su respaldo a una posible candidatura.
“Vengo aquí a decir que Hermosillo va a tener a la mejor Alcaldesa y va a ganar en 2027: mi querida amiga Diana Karina, que es una mujer excepcional”, expresó la senadora de Morena, Cynthia López Castro, durante su intervención.
Por su parte, el coordinador nacional del PT, Benjamín Robles Montoya, no escatimó elogios: “Yo no tengo ninguna duda de que Hermosillo sería otra cosa si tuviera alguien como tú como Alcaldesa”.
Durante su informe, Barreras enumeró diversas iniciativas que ha impulsado, como la reforma para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y la llamada “Ley Silla”, enfocada en dignificar condiciones laborales.
También estuvieron presentes los diputados Sergio Mayer y María Teresa Ealy (Morena), Luis Montalvo (PT) y Anabel Acosta (PVEM), entre otros actores políticos.
Horas después del evento, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sonora emitió un posicionamiento para deslindarse del acto y reiterar su compromiso con el respeto a los tiempos electorales.
“En Morena no anticipamos procesos electorales. Somos respetuosos de los tiempos que marca la normatividad y de los lineamientos establecidos por nuestro Estatuto”, señalaron en un comunicado.
La dirigencia morenista recordó que las candidaturas rumbo a 2027 serán definidas mediante encuestas nacionales, como ha sido la práctica recurrente del movimiento fundado por el presidente López Obrador. También insistieron en que se garantizará un proceso democrático, transparente y con apego a la unidad interna.
A esta postura se sumó el Partido Encuentro Solidario (PES), integrante de la coalición local, que expresó su respaldo a la postura de Morena: “Como fuerza aliada, acompañamos con hechos el respeto a los tiempos electorales establecidos. Hoy es momento de enfocarnos en dar resultados concretos para las y los sonorenses”, puntualizó.
El episodio anticipa tensiones dentro de la alianza oficialista en Sonora y abre el debate sobre la disciplina política en torno a los procesos internos rumbo a 2027.
Fuente: Crítica