Nicaragua: Alcalde de Jinotega llama a vigilar a los opositores de 2018


Nicaragua

El alcalde de Jinotega, Leonidas Nicolás Centeno Rivera, conocido por sus discursos radicales, volvió a ser noticia por sus declaraciones amenazantes hacia quienes se opusieron al gobierno de Daniel Ortega. En esta ocasión, Centeno se dirigió a un grupo de paramilitares encapuchados, quienes son denominados "policías voluntarios" por el régimen sandinista.

En un acto oficial celebrado el 30 de abril para conmemorar la víspera del Día del Trabajador, el alcalde destacó la importancia de continuar con la vigilancia hacia los individuos que en 2018 mostraron apoyo a las protestas civiles. Según Centeno, la amenaza sigue vigente para aquellos que fueron parte de las manifestaciones, incluso para quienes intentan camuflarse como militantes del Frente Sandinista.

«No piensen que porque alguien nos saluda o nos abraza ya es un fiel militante, siempre será sospechoso», expresó Centeno. También advirtió sobre aquellos que participaron en las protestas y ofrecieron apoyo a los manifestantes: «Todo aquel que salió a la calle a protestar tiene que seguir siendo vigilado».

El alcalde además aseguró que posee evidencia fotográfica de las personas que ayudaron a los manifestantes, mencionando que aquellas personas que brindaron alimentos o apoyaron de alguna manera las protestas están bajo constante observación. "Tenemos fotos de quienes cocinaban en las barricadas o repartían alimentos. Mientras no vuelvan a manifestarse, pueden estar tranquilos", agregó.

Estas declaraciones refuerzan el clima de represión y miedo que ha marcado la realidad en Nicaragua desde las protestas de 2018, las cuales inicialmente se originaron por una reforma al seguro social, pero rápidamente se convirtieron en una demanda generalizada por la salida del poder de Ortega y su esposa Rosario Murillo. La represión de las manifestaciones, que involucró a la Policía y a grupos paramilitares armados, resultó en más de 300 muertes, según organizaciones internacionales de derechos humanos.

El alcalde Centeno, un férreo defensor del régimen, fue sancionado por Estados Unidos en noviembre de 2021 por su vinculación con la represión en Jinotega durante las protestas de 2018. El Departamento de Estado de EE. UU. lo incluyó en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señalando su participación en ataques contra manifestantes, que resultaron en la muerte de varias personas.

Centeno ha sido alcalde de Jinotega desde 2008 y fue también diputado entre 2002 y 2006. Durante su tiempo como legislador, estuvo involucrado en un escándalo relacionado con la falta de transparencia en la administración de fondos destinados a obras sociales. A lo largo de su carrera, ha sido uno de los aliados más cercanos de Ortega, apoyando su recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para permitir la reelección continua de los alcaldes sandinistas, a pesar de las restricciones constitucionales.

Fuente: La Prensa

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast