Chile
El Partido Republicano intensificó esta semana su estrategia de posicionamiento político con miras a las elecciones presidenciales de noviembre. El presidenciable José Antonio Kast reiteró su llamado a las fuerzas opositoras —especialmente a Chile Vamos— a consolidar un pacto de unidad que asegure respaldo mutuo de cara a una eventual segunda vuelta.
Kast fue el primero en plantear la necesidad de este compromiso. En entrevista con Radio Infinita, instó a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a comprometer su apoyo incondicional si no logra superar la primera vuelta. La solicitud fue replicada y profundizada este viernes en T13 Radio, donde el líder republicano subrayó la importancia de establecer una base común entre las candidaturas de oposición.
“Me encantaría que todos fuéramos igual de transparentes y nos sentáramos a conversar: Francesca Muñoz, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Franco Parisi y yo. Que quien pase a segunda vuelta cuente con el apoyo del resto. El objetivo es claro: poner fin a este gobierno fracasado”, manifestó Kast.
El discurso del abanderado republicano busca instalar una narrativa de unidad frente a las divisiones internas que han surgido en torno a temas clave, como la postura frente al plebiscito constitucional, donde el partido ha mostrado fisuras entre quienes optan por el “A Favor” y el “En Contra”.
En paralelo, Kast proyectó un eventual escenario favorable en el Congreso, anticipando una posible mayoría opositora. Frente a esa perspectiva, planteó la necesidad de articular un acuerdo parlamentario amplio para impulsar una agenda común en materia de seguridad y crecimiento económico.
“Vamos a impulsar un gobierno de excepción que, en temas críticos como seguridad y desarrollo, será un gobierno de unidad nacional. En esos puntos estoy seguro de que existe un consenso transversal”, afirmó.
El llamado de Kast no solo busca afianzar liderazgos opositores, sino también presionar públicamente a sus aliados políticos para transparentar sus posturas antes de que avance el calendario electoral. En el fondo, el mensaje del líder republicano apunta a evitar dispersión en el voto opositor y consolidar un bloque competitivo frente al oficialismo.
Fuente: La Tercera