Compol
Con una ponencia tan provocadora como visionaria, la reconocida consultora mexicana Gisela Rubach sacudió la sala principal de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Punta Cana, al presentar su conferencia: “Metaestrategia: controla el caos electoral en la era artificial”.
Rubach, una de las voces más influyentes de la consultoría política en Latinoamérica, advirtió que el verdadero desafío actual no está solo en la obtención de votos, sino en comprender el terreno emocional sobre el cual se construyen las decisiones políticas. “El mapa electoral ya no se dibuja en votos, se dibuja en emociones”, sentenció ante un auditorio repleto.
Durante su exposición, Rubach insistió en que los estrategas deben evolucionar al nivel de metaestrategas, capaces de anticiparse y controlar narrativas en un ecosistema alterado por la inteligencia artificial. “Podemos cambiar el chip, la forma y manera de pensar de la gente, pero lo que no va a cambiar tiene que ver con la ética, con los valores y con el carisma”, afirmó.
En su mensaje, alertó que las herramientas digitales y el big data entregan poder sin precedentes, pero también riesgos éticos que pueden desdibujar la realidad. “El gran peligro es que con la IA podemos construir un mundo totalmente alterado”, subrayó, al tiempo que recalcó que el equilibrio debe encontrarse en los valores que sostienen a cualquier proyecto político.
Su intervención dejó claro que en un tiempo dominado por datos, algoritmos y desinformación, la estrategia no basta: hace falta metaestrategia.