Elliot Coen analiza el poder de la ciudadanía digital en la Cumbre Mundial de Comunicación Pública

 

Compol

En el tercer día de la Cumbre Mundial de Comunicación Pública que se celebra en Punta Cana, el experto costarricense Elliot Coen ofreció una ponencia titulada “La plaza pública digital: donde los ciudadanos se encuentran, se organizan y se movilizan”, una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología en los procesos de participación ciudadana en la era digital.

Durante su intervención, Coen abordó cómo las redes sociales, plataformas de mensajería y espacios digitales se han convertido en el nuevo foro público donde las personas no solo intercambian ideas, sino también articulan demandas, generan movimientos sociales y exigen rendición de cuentas a los gobiernos.

“Hoy más que nunca, los ciudadanos tienen voz y herramientas para incidir en lo público desde sus dispositivos. La digitalización ha democratizado el acceso a la información, pero también nos reta a repensar cómo se construye ciudadanía y cómo se ejerce el liderazgo en este nuevo entorno”, afirmó.

La ponencia generó gran interés entre los asistentes, especialmente por la forma en que Coen vinculó la teoría de la comunicación con ejemplos concretos de activismo digital en América Latina. Subrayó que la plaza pública ya no es solo un espacio físico, sino un entorno virtual donde emergen nuevas formas de organización colectiva.

La participación de Elliot Coen fue parte del programa del tercer día de la cumbre, un evento que reúne a especialistas, académicos y líderes de opinión de distintos países para compartir experiencias y estrategias sobre comunicación gubernamental, política y ciudadana.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast