Meta reanuda el uso de datos públicos de usuarios para entrenar su inteligencia artificial

 

Bites

Meta ha anunciado que volverá a utilizar contenido compartido públicamente por usuarios adultos en Facebook e Instagram para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esta medida, que se implementará en las próximas semanas, excluye datos de menores de edad y mensajes privados.

Según informó la compañía tecnológica en un comunicado, antes de comenzar con la recopilación, notificará a los usuarios mediante correos electrónicos y mensajes dentro de sus aplicaciones. En estas comunicaciones, Meta explicará qué datos serán utilizados, con qué propósito y cómo los usuarios pueden oponerse al uso de su información.

Los datos que se emplearán para el entrenamiento de la IA incluyen publicaciones, comentarios y otras interacciones visibles públicamente, así como las interacciones con Meta AI. La empresa asegura que esta iniciativa aportará beneficios tanto a personas como a empresas que utilizan sus plataformas.

Además, Meta habilitará un formulario en línea para que quienes lo deseen puedan excluir sus datos de este proceso.

Este movimiento retoma una estrategia que la compañía suspendió el año pasado, cuando frenó el despliegue de sus modelos de IA en la Unión Europea por preocupaciones regulatorias. No obstante, tras un dictamen favorable del Comité Europeo de Protección de Datos y el trabajo conjunto con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, Meta considera que cumple ahora con los requisitos legales necesarios.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast