La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar el próximo 1 de junio en lo que calificó como una elección inédita para renovar parte del Poder Judicial. Desde el Palacio del Ayuntamiento, anunció también el inicio de una campaña institucional de información para motivar una participación amplia y consciente.
“Invito a todos los capitalinos y capitalinas a ejercer su derecho al voto con convicción, y a conocer a las personas candidatas que estarán en las boletas”, expresó Brugada.
Brugada destacó que esta elección marca un hito en la vida democrática del país. En total, se elegirán 325 cargos judiciales: 138 del ámbito local y 187 del federal. La mandataria señaló que esta jornada representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el sistema de justicia.
“Lo que está en juego es el tipo de justicia que queremos: una que sea cercana, honesta, que escuche y repare; una justicia sin corrupción y que combata la desigualdad”, afirmó.
La capital ha sido dividida en 11 distritos para facilitar la organización. Las casillas estarán ubicadas en los sitios tradicionales y, desde el 15 de mayo, las y los votantes podrán consultar su ubicación exacta en el sitio oficial del INE.
El proceso será vigilado por el Servicio Profesional Electoral Nacional, lo que garantiza transparencia y legalidad en el conteo de votos.
Cada persona recibirá nueve boletas electorales diferenciadas por colores: seis para elegir cargos del Poder Judicial Federal y tres para el local. Las boletas están organizadas por género, con candidatas a la izquierda y candidatos a la derecha, y el número seleccionado se marcará en la parte superior del documento.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, reiteró que los perfiles de las y los aspirantes están disponibles en las plataformas del INE y del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Subrayó que esta elección es clave para avanzar hacia un sistema de justicia más eficiente, accesible y representativo.
Fuente: ContraRéplica