Clara Brugada lanza programa de captación de lluvia para mercados públicos en CDMX

 

México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa 'Captación Cosecha de Lluvia', una iniciativa destinada a aprovechar el agua pluvial en mercados públicos de la capital.

El anuncio se realizó en un evento público en la alcaldía Cuauhtémoc, donde Brugada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la alcaldesa de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega.

El programa está dirigido a mercados públicos, los cuales recibirán sistemas de captación de agua de lluvia que les permitirán almacenar y utilizar el líquido durante un periodo de hasta cuatro meses. De acuerdo con la jefa de Gobierno, esta estrategia no solo busca reducir el consumo de agua potable, sino también promover la sustentabilidad en estos espacios esenciales para la economía local.

El primer mercado beneficiado es el Martínez de la Torre, donde se instaló un sistema de captación que cubre 860 metros cuadrados y tiene capacidad para recolectar hasta 630 mil litros de agua al año. Este sistema incluye cuatro tipos de filtros para garantizar la potabilidad del agua.

"Este programa es un ejemplo de rehabilitación y sustentabilidad para los mercados públicos de la ciudad", destacó Brugada durante el evento.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que, en una primera fase, se implementará el programa en 20 mercados públicos. La instalación de estos sistemas permitirá que locatarios y consumidores se beneficien del agua de lluvia tratada, reduciendo la presión sobre la red de abastecimiento hídrico de la capital.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el sistema instalado en el mercado Martínez de la Torre conducirá el agua recolectada hacia cisternas y tinacos para su almacenamiento y posterior uso. "Con esta iniciativa, estamos dando un paso adelante en la gestión sustentable del agua en la ciudad", afirmó.

Este programa se suma a las estrategias del gobierno capitalino para hacer frente a la crisis hídrica y fomentar el uso eficiente del agua en espacios comunitarios clave. Se espera que en los próximos meses se anuncie la expansión de la iniciativa a más mercados y espacios públicos en la ciudad.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast