El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha puesto en marcha el cronograma oficial para las elecciones del 27 de abril, en las que se elegirán 277 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores estatales—incluyendo por primera vez al de la Guayana Esequiba—y representantes para los consejos legislativos regionales.
El cronograma, anunciado el 30 de enero, establece que el 19 de ese mismo mes se hará el corte preliminar del registro electoral. Posteriormente, el 25 de enero comenzará el periodo para la presentación y modificación de postulaciones, así como la acreditación de los representantes de organizaciones políticas autorizados para postular candidatos. Además, se publicará el registro electoral definitivo.
Entre el 5 y el 8 de marzo se realizará la revisión de los documentos de postulación, la admisión o rechazo de candidaturas y la redacción del acta de cierre del proceso de postulación.
Las auditorías al software de las máquinas de votación están programadas para el 17 y 18 de marzo. Del 20 al 28 de ese mes, se permitirá la modificación y sustitución de candidaturas, disponiendo de un plazo de nueve días.
En abril, del 5 al 18, se llevará a cabo el despliegue y distribución del material electoral en las distintas entidades federales. El 13 de abril se efectuará un simulacro electoral, seguido de una auditoría de infraestructura tecnológica del 14 al 16.
El 23 de abril está prevista la recepción de las máquinas de votación en los centros electorales, y el 25 se instalarán las mesas en los colegios comiciales. Las acreditaciones de testigos se extenderán durante 30 días, según informó el CNE.
El día crucial será el 27 de abril, cuando se constituirán las mesas electorales y se abrirán y cerrarán oficialmente los comicios.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, reafirmó el compromiso del ente electoral de garantizar el derecho al sufragio y la participación política bajo los principios de transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia establecidos en la Constitución.
Amoroso destacó que el CNE asegurará condiciones de confianza y transparencia para todas las organizaciones políticas, candidatos y actores democráticos que participarán en los procesos electorales de 2025, que incluirán elecciones municipales, consultas comunales y posibles referendos constitucionales aún por definirse.
Fuente: Prensa Latina