Venezuela cierra frontera y espacio aéreo con Colombia por 72 horas en medio de la posesión de Nicolás Maduro

 

Colombia

La Cancillería de Colombia confirmó este viernes 10 de enero que Venezuela decidió cerrar su frontera y espacio aéreo con Colombia por 72 horas, medida que coincide con el acto de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia explicó que la decisión fue comunicada formalmente a través de los canales diplomáticos correspondientes. Según el comunicado, el cierre unilateral comenzó a las 5:00 a. m. del mismo día y responde a “razones internas” del Gobierno venezolano. A pesar de esta medida, la Cancillería colombiana aseguró que las fronteras de su lado permanecerán abiertas.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, respaldó la medida y señaló que se tomó ante una supuesta “conspiración internacional” que busca desestabilizar la posesión de Maduro. “Garantizaremos la tranquilidad y la paz del pueblo tachirense bajo cualquier circunstancia”, afirmó Bernal en un video publicado en redes sociales.

Por su parte, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, emitió declaraciones contundentes contra Edmundo González, un líder político opositor que ha sido crítico del Gobierno de Maduro. Cabello advirtió que González sería arrestado si ingresa al territorio venezolano, señalándolo de estar involucrado en delitos relacionados con la presunta conspiración. "Él sabe que apenas ponga un pie aquí será detenido", aseguró Cabello, al tiempo que desafió a otros líderes internacionales, como el expresidente colombiano Andrés Pastrana, a que intenten ingresar al país.

El cierre de la frontera ha generado tensión en el ámbito político internacional, especialmente debido a las acusaciones de fraude en las elecciones que dieron la victoria a Maduro. A pocas horas de su juramentación, el clima político entre ambos países y en la región sigue siendo altamente conflictivo.

El puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, permanece cerrado bajo estricta vigilancia. Entretanto, líderes de oposición y gobiernos extranjeros han expresado su preocupación por las restricciones impuestas y la escalada de tensiones en la región.

Fuente: Semana

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast