Alcaldes de Fraijanes y Ciudad de Guatemala impulsan Vía Exprés Nororiente para conectar El Salvador con el Atlántico

 
Guatemala

Los alcaldes de Fraijanes y la Ciudad de Guatemala dieron un importante paso para hacer realidad la Vía Exprés Nororiente, un proyecto que busca interconectar la carretera a El Salvador con la ruta al Atlántico. A través de la firma de una mancomunidad, ambas autoridades establecieron una alianza estratégica para enfrentar retos compartidos como la movilidad y la conectividad en la región metropolitana.

Con esta acción, el alcalde de Fraijanes, Daniel Rustrián, destacó que la Vía Exprés Nororiente será una obra clave para mejorar el tránsito y fomentar el desarrollo económico y laboral en la zona. "Este proyecto de alto impacto beneficiará a miles de personas al conectar directamente Fraijanes con la Ciudad de Guatemala y la ruta hacia el Atlántico", comentó.

El proyecto, que había sido planteado inicialmente como una alianza público-privada desde 2016 por la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), consistirá en una carretera de 31 kilómetros con dos carriles por sentido. Esta nueva vía interconectará la CA-09 Norte y la CA-01 Oriente, facilitando la circulación y reduciendo el tráfico en áreas clave.

La Vía Exprés también se conectará con la segunda fase del proyecto privado Vía Alterna del Sur (VAS), lo que permitirá una conexión fluida hacia la carretera a El Salvador y el kilómetro 10 de la CA-09 Norte. De esta manera, se logrará un libramiento efectivo de la Ciudad de Guatemala, lo que mejorará la circulación entre las rutas hacia el Atlántico y el Pacífico.

Con una inversión estimada de US$ 310 millones, el proyecto incluirá la construcción de puentes y túneles, elementos esenciales para garantizar una conexión segura y eficiente. Los alcaldes esperan que esta iniciativa transforme la infraestructura vial de la región, con un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Fuente: La Hora

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast