Asamblea Legislativa de Costa Rica evalúa prorrogar plazos para nombramientos permanentes sin concurso

 
Costa Rica

El Directorio de la Asamblea Legislativa está considerando la posibilidad de extender el plazo estipulado por la Ley Marco de Empleo Público, que permite realizar nombramientos permanentes de funcionarios sin la necesidad de un concurso abierto, mediante el uso de la valoración de méritos.

Esta iniciativa incluye una reforma al transitorio IX de la ley, que autoriza la permanencia de individuos que han ocupado interinamente plazas vacantes durante un mínimo de dos años.

Las instituciones afectadas, incluido el Congreso, debían presentar un plan para llevar a cabo estos nombramientos dentro de un año desde la entrada en vigor de la legislación, lo que significa que el plan debería estar listo en marzo de 2024 para aplicarlo a todos aquellos en posiciones interinas.

La Ley Marco de Empleo Público fue promulgada en marzo de 2023. Sin embargo, la presidenta interina del Congreso, Rosalía Brown, junto con el primer secretario, Carlos Felipe García, y la segunda secretaria, Olga Morera, están promoviendo una propuesta para extender este plazo por tres años.

Durante la reunión de jefes de fracción el jueves, García argumentó a favor de una moción que permita saltar todos los trámites necesarios para que el expediente sea discutido directamente en el plenario de la Asamblea Legislativa. "Hay funcionarios que están quedando fuera por una cuestión de meses. La solicitud del Directorio es poder ampliar (el plazo) para consolidar nombramientos en propiedad de personas que llevan 15 o 20 años en condición interina", comentó García.

Este aplazamiento ofrecería al Directorio el tiempo necesario para cumplir con el mandato y mejorar la organización administrativa del Congreso. Además, se busca que el proyecto sea aprobado antes del cierre del periodo de sesiones ordinarias, el próximo 31 de octubre. A partir del 1.º de noviembre, inician las sesiones extraordinarias, donde el Poder Ejecutivo controla la agenda de proyectos.

Pilar Cisneros, líder del partido de gobierno, expresó su preocupación ante la solicitud de acelerar el proyecto, indicando que no existen criterios ni informes del Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplán) que respalden una decisión informada. “Es preocupante que en el sector público se estén haciendo nombramientos mediante concursos, no a dedo. Necesitamos a los mejores en el sector público. Se ha dado un año para regularizar esta situación. Imagínese que esto permitiría que todas las personas interinas nombradas en tres años obtengan su puesto sin competir”, comentó Cisneros.

Además, señaló que la propuesta permitiría nombramientos sin concurso, lo que podría desestimar a otros candidatos interesados en esos puestos. Cisneros solicitó tiempo para que Mideplán se pronuncie sobre este tema, advirtiendo que esta modificación sería injusta para quienes ya han concursado y obtenido plazas cumpliendo con todos los requisitos legales.

Desde el Partido Liberación Nacional (PLN), su líder Óscar Izquierdo manifestó que su bancada apoya la dispensa de trámites solicitada por el Directorio, sin entrar a debatir el fondo de la reforma. Por su parte, el jefe del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, pidió un plazo para revisar la cuestión en su próxima reunión. En consecuencia, la presidenta Rosalía Brown decidió que la moción de dispensa sea discutida el próximo martes.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast