Trump firma la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU.


Trump firma la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU.

Estados Unidos

El presidente Donald Trump firmó este miércoles la ley que pone fin al cierre parcial de la Administración federal más largo registrado en la historia del país: 42 días, 23 horas y 24 minutos. El acuerdo, aprobado previamente por ambas cámaras del Congreso, permite reabrir el Gobierno y restablecer el financiamiento hasta el próximo 30 de enero.

La medida había superado primero el trámite en el Senado, luego de que siete demócratas y un independiente se unieran a los republicanos para aprobar la propuesta presupuestaria. Horas más tarde, la Cámara de Representantes dio su aval con 222 votos a favor —216 republicanos y seis demócratas— frente a 209 en contra.

Con la firma presidencial en el Despacho Oval, y acompañado por el presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, Trump puso fin a una parálisis que mantuvo suspendidos de empleo y sueldo a más de 750 mil funcionarios y afectó a sectores clave como el transporte aéreo, los parques nacionales y los servicios públicos federales. Miles de vuelos fueron cancelados o retrasados debido a la falta de personal entre controladores y agentes de seguridad.

El acuerdo contempla la reincorporación de los trabajadores federales despedidos, el pago retroactivo de los salarios retenidos y la garantía de que no habrá nuevos despidos durante los próximos dos meses y medio. También asegura la cobertura del programa de asistencia alimentaria (SNAP) hasta el cierre del año fiscal 2026.

Sin embargo, el pacto excluye compromisos sobre la continuidad de subsidios sanitarios del programa Obamacare, cuya expiración podría elevar el costo de los seguros médicos para unos 24 millones de ciudadanos.

Durante la firma, Trump aprovechó para reiterar sus críticas hacia la oposición y exigir al Senado eliminar la regla del filibusterismo, que obliga a alcanzar una mayoría de 60 votos para aprobar la mayoría de las iniciativas legislativas.

Mientras tanto, la atención mediática se centró también en la aparición del nombre del mandatario en nuevos documentos del caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein. Aunque Trump no respondió preguntas sobre el tema, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara divulgaron una serie de correos que lo mencionan repetidamente, reavivando sospechas sobre su antigua relación con Epstein.

El restablecimiento de las operaciones gubernamentales será gradual. Las autoridades federales trabajan para reabrir agencias, restablecer servicios y normalizar la actividad en aeropuertos y monumentos nacionales. Pese al alivio temporal, la amenaza de un nuevo cierre sigue latente: el presupuesto aprobado tiene vigencia solo hasta finales de enero, cuando volverá a ponerse a prueba la capacidad de consenso entre republicanos y demócratas.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast