Tormenta geomagnética G4 desata auroras boreales en México y alerta por fallas en GPS

Tormenta geomagnética G4 desata auroras boreales en México y alerta por fallas en GPS

Bites

Una tormenta geomagnética de intensidad G4 (severa) impacta la Tierra durante la jornada de hoy, 12 de noviembre de 2025, incrementando la posibilidad de auroras visibles en algunas regiones de México, además de generar potenciales afectaciones en los sistemas de telecomunicaciones.

La información fue emitida por la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos (SASSLA), que atribuye el fenómeno a eyecciones de masa coronal (EMC) masivas provenientes del Sol dirigidas hacia nuestro planeta.

Impacto en Infraestructura y Tecnología

Este evento espacial no representa un peligro directo para la salud humana, pero su impacto se centra en la infraestructura tecnológica. Se esperan consecuencias en:

  • Navegación GPS: La precisión y sincronización de los sistemas de posicionamiento global (terrestres, aéreos y marítimos) podrían verse afectadas.
  • Comunicaciones: Posibles interferencias en la red de telecomunicaciones, particularmente en radares, señales de radio (HF, o alta frecuencia) y satelitales.
  • Redes Eléctricas: Riesgo de afectaciones en redes de gran extensión, según la UNAM, que reportó recientemente alta actividad solar, incluyendo una fulguración de clase X5.

Visibilidad de Auroras en Territorio Nacional

El vistoso efecto de las auroras boreales podría ser percibido en estados del norte y del Bajío, siempre que las condiciones lo permitan, como un cielo despejado y la ausencia de contaminación lumínica.

Para los interesados, la recomendación es mirar hacia el norte desde lugares muy oscuros. De hecho, la Sociedad Astronómica de Nuevo León reportó que la noche anterior (martes) se llegaron a observar auroras a simple vista en García, aunque la probabilidad de que desciendan a la misma latitud este miércoles es baja.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmó que la alta actividad solar de los últimos días es la responsable de las intensas fulguraciones y las eyecciones de masa coronal que han alcanzado la Tierra, causando este evento geomagnético de magnitud G4.

Fuente: Milenio

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast