Pelosi anuncia su retiro del Congreso estadounidense luego de 40 años de servicio público


 Pelosi anuncia su retiro del Congreso estadounidense luego de 40 años de servicio público

Estados Unidos

La demócrata Nancy Pelosi, figura central de la política estadounidense durante los últimos 40 años, anunció que no buscará la reelección como representante por San Francisco en 2026, poniendo fin a una carrera legislativa que cambió la historia del Capitolio. Su salida se hará efectiva en enero de 2027.

“Con el corazón lleno de gratitud, afronto con entusiasmo mi último año como vuestra representante”, dijo la ex presidenta de la Cámara Baja, de 85 años, en un video difundido a sus electores, donde repasó los hitos de su trayectoria. Pelosi fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes, cargo que asumió en dos etapas —de 2007 a 2011 y de 2019 a 2023—, convirtiéndose en la tercera autoridad del país, detrás del presidente y el vicepresidente.

Su decisión llega pocos días después de que California aprobara la Proposición 50, una medida impulsada por el gobernador Gavin Newsom para redibujar distritos electorales y garantizar una mayor representación demócrata en el Congreso. La salida de Pelosi, quien dedicó años a consolidar el poder liberal de su estado, coincide con un momento de reconfiguración política clave para el Partido Demócrata.

Durante sus mandatos, Pelosi enfrentó desafíos históricos: la crisis financiera de 2008, la aprobación de la Ley de Sanidad Asequible durante la era Obama, y los dos juicios políticos a Donald Trump, además del asalto al Capitolio en 2021. Su figura, respetada y criticada a partes iguales, simbolizó tanto la disciplina interna del Partido Demócrata como la resistencia institucional frente al populismo trumpista.

El anuncio de su retiro reaviva el debate sobre la necesidad de un relevo generacional en el poder político estadounidense, marcado por líderes de avanzada edad en ambas cámaras y en la Casa Blanca. Washington, cada vez más percibido como una “gerontocracia”, enfrenta el desafío de abrir paso a nuevas voces en un contexto de fuerte polarización.

Pelosi, madre de cinco hijos y ex ama de casa antes de su salto a la política en 1987, rompió barreras en un Congreso entonces dominado por hombres. “Cuando llegué había 12 mujeres demócratas; hoy son más de 90”, recordó en su discurso de 2022, cuando ya había anunciado su retiro del liderazgo demócrata.

En los últimos años, su legado también estuvo marcado por episodios personales, como el ataque violento que sufrió su esposo, Paul Pelosi, en 2022, tras años de hostigamiento político desde los sectores más radicales del movimiento MAGA.

Aun fuera de la presidencia de la Cámara, Pelosi siguió ejerciendo influencia, especialmente al impulsar la designación de Hakeem Jeffries como su sucesor al frente de la bancada demócrata. Su retirada, prevista para el final del próximo año legislativo, cierra una etapa en la historia política de Estados Unidos y deja un vacío de liderazgo en el Congreso.

Su nombre quedará inscrito como el de una estratega implacable, símbolo de poder y de las luchas por la representación femenina en la política estadounidense.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast