Estados Unidos y Argentina sellan acuerdo marco comercial y refuerzan alianza estratégica

Estados Unidos y Argentina sellan acuerdo marco comercial y refuerzan alianza estratégica

Estados Unidos - Argentina

Tras meses de negociaciones, los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei anunciaron este jueves un acuerdo destinado a “profundizar la cooperación bilateral en comercio e inversión” entre Estados Unidos y Argentina. El convenio, presentado como un marco general, sienta las bases para un futuro tratado comercial que aún requiere definiciones específicas.

La Casa Blanca difundió primero el anuncio, señalando que el acuerdo contempla la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, la apertura de mercados y la armonización regulatoria en sectores como ganadería, agricultura, minería y tecnología. Argentina, a su vez, destacó que el pacto amplía el acceso de su carne bovina al mercado estadounidense y facilita la cooperación en el comercio agroalimentario.

El comunicado conjunto subraya que ambos países “reafirman su alianza estratégica” basada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”. Desde Buenos Aires, el Ejecutivo resaltó que Argentina “ingresa a un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales, lo que constituye un reconocimiento al programa económico” de Milei.

Entre los compromisos, Argentina otorgará acceso preferencial a exportaciones estadounidenses de productos como medicamentos, maquinaria, tecnología de la información, dispositivos médicos y bienes agrícolas. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales y productos farmacéuticos, condicionando futuras medidas al impacto en la seguridad nacional.

El acuerdo también establece mejorar el comercio bilateral de carne bovina y aves de corral, y Argentina permitirá el ingreso de productos estadounidenses que cumplan con normas internacionales sin evaluaciones adicionales. Además, se prevé cooperación en minerales críticos, especialmente litio, y coordinación para estabilizar el comercio mundial de soja, un sector estratégico donde ambos países son competidores y el principal cliente es China.

Milei calificó el anuncio como “una tremenda noticia” durante su visita a Corrientes y enfatizó el compromiso de su Gobierno con la expansión económica del país. El canciller Pablo Quirno agregó que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de EE. UU. en Argentina” y reduce tarifas en industrias clave.

El marco presentado refleja la afinidad ideológica entre ambos líderes y su estrategia de alineamiento con la política económica estadounidense. Se prevé que el texto final del acuerdo sea formalizado en una próxima reunión entre Trump y Milei.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast