El fondo soberano de Noruega votará contra el paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

El fondo soberano de Noruega votará contra el paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

Bites

El fondo soberano de Noruega, considerado el más grande del planeta, anunció que votará en contra del paquete de compensación de Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, que podría ascender a un billón de dólares. La decisión se tomará en la junta anual de accionistas del fabricante de vehículos eléctricos, programada para el próximo 6 de noviembre.

El plan, considerado el mayor acuerdo de remuneración corporativa de la historia, ha generado críticas por su magnitud y por el nivel de poder que otorgaría al empresario. Sin embargo, los analistas estiman que su aprobación es altamente probable, dada la influencia de Musk y el respaldo que mantiene entre los inversionistas minoristas.

La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, ha advertido que el rechazo del paquete podría llevar a Musk a abandonar la empresa, cuyo valor de mercado ronda los 1.5 billones de dólares. Sus detractores, por su parte, advierten que el plan refuerza un modelo de gobernanza excesivamente dependiente del liderazgo individual del magnate.

Apoyo dividido entre grandes inversores

El Norges Bank Investment Management (NBIM), que gestiona el fondo noruego, posee el 1.12% de las acciones de Tesla —una participación valorada en unos 17,000 millones de dólares— y es el mayor inversionista que ha anunciado públicamente su voto en contra. En contraste, Baron Capital, segundo mayor accionista, anticipó su respaldo a la propuesta.

Gigantes financieros como BlackRock, Vanguard y State Street aún no han revelado su postura. En tanto, las firmas consultoras ISS y Glass Lewis recomendaron a los accionistas rechazar el plan, alegando que la compensación es “excesiva” y podría diluir las participaciones de otros inversores sin garantizar resultados proporcionales.

El fondo noruego también adelantó que votará en contra de dos de los tres directores que buscan la reelección —Kathleen Wilson-Thompson e Ira Ehrenpreis— y que respaldará únicamente a Joe Gebbia, miembro del consejo desde 2022.

“Reconocemos su liderazgo, pero la magnitud preocupa”

En un comunicado, el NBIM subrayó que valora el impacto de Musk en la creación de valor para Tesla, pero expresó inquietud por el tamaño del paquete y el riesgo que implica la dependencia excesiva de una sola figura.

“Si bien apreciamos el valor generado bajo el liderazgo visionario del señor Musk, nos preocupa la magnitud total de la compensación, la posible dilución y la falta de mecanismos de mitigación del riesgo asociados a la dependencia de personas clave”, indicó la entidad.

El plan de remuneración contempla la entrega de acciones durante un periodo de 10 años, que podrían alcanzar un valor estimado de 878,000 millones de dólares tras las deducciones por costos de concesión. Tesla sostiene que Musk solo recibiría la compensación si la compañía multiplica su valor casi seis veces, hasta alcanzar una capitalización de 8.5 billones de dólares.

El NBIM, con activos superiores a los 2.1 billones de dólares, ya había rechazado en 2018 un plan similar para Musk, lo que en su momento provocó una respuesta crítica del empresario.

Fuente: Forbes

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast