Bukele ordena prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador
El Gobierno de El Salvador anunció la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos del país. La medida fue confirmada este jueves por el presidente Nayib Bukele a través de su cuenta en X.
“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos”, escribió el mandatario, replicando un comunicado de la ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros.
La funcionaria sostuvo que la decisión busca “garantizar el buen uso del idioma en materiales y contenidos escolares, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.
De acuerdo con un memorando difundido en redes sociales, la restricción abarca todas las dependencias de la cartera educativa y prohíbe expresiones como “amigue, niñe, compañere, alumn@, jóvenxs, todos y todas, nosotras”, consideradas por el Gobierno como “deformaciones lingüísticas” ligadas a la “ideología de género”.
La exclusión de este tipo de expresiones ya había sido adelantada en 2024, cuando el entonces ministro José Mauricio Pineda aseguró que se había retirado toda referencia a la “ideología de género” de las escuelas públicas.
Bukele también defendió esta postura en febrero de ese año, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora en Estados Unidos, donde afirmó que era fundamental que los padres conocieran y tuvieran influencia en los contenidos educativos de sus hijos.
Fuente: DW