Diputada propone medidas obligatorias de seguridad en fraccionamientos y conjuntos habitacionales de Puebla

Diputada propone medidas obligatorias de seguridad en fraccionamientos y conjuntos habitacionales de Puebla

Puebla

Con el objetivo de atender la creciente ola de inseguridad en fraccionamientos y conjuntos habitacionales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, presentó una iniciativa de reforma que establece medidas mínimas de seguridad para garantizar entornos más seguros a las familias poblanas.

Durante sesión permanente, la legisladora expuso que su propuesta contempla:

  • Casetas de control de acceso en entradas vehiculares y peatonales con plumas, portones automáticos o equivalentes.
  • Vigilancia privada certificada las 24 horas, los 365 días del año.
  • Sistemas de videovigilancia en accesos, vialidades internas y áreas comunes, con almacenamiento mínimo de 30 días.
  • Iluminación funcional en todas las vialidades y accesos, con postes de seguridad que incluyan botón de pánico, a razón de uno por cada 20 viviendas.
  • Áreas jurídicas encargadas de recuperar adeudos y representar legalmente a la comunidad.

Suriano Corrales explicó que, aunque los fraccionamientos representan espacios de orden y convivencia armónica, se han convertido en escenarios de robos a casa habitación, sustracción de vehículos y daños a la propiedad.

“La iniciativa responde a una demanda legítima: vivir sin miedo en los lugares donde habitamos. No se trata de privatizar la seguridad, sino de cerrar un vacío normativo que ha resultado costoso en vidas, patrimonio y tranquilidad”, subrayó la diputada.

El proyecto reforma el artículo 40 y adiciona los artículos 32 Bis y 49 Bis, estableciendo que estas medidas serán requisito indispensable para la operación y administración legal de condominios en Puebla.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast