Morena suspende derechos de Hernán Bermúdez y avanza en proceso de expulsión

México

La dirigencia nacional de Morena inició un Procedimiento Sancionador de Oficio contra Hernán Bermúdez Requena, militante activo del partido, ante presuntas vinculaciones en actos delictivos que se encuentran bajo investigación interna.

Como medida cautelar, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia suspendió temporalmente los derechos partidarios de Bermúdez mientras se desarrolla el procedimiento, con el fin de preservar la integridad institucional y garantizar un proceso transparente.

Aunque Bermúdez Requena mantiene vigente su registro como Protagonista del Cambio Verdadero, la dirigencia informó que existen elementos suficientes que podrían constituir una infracción a los Documentos Básicos de Morena, lo que fundamenta el inicio del proceso disciplinario. La suspensión se mantendrá vigente hasta la conclusión de la investigación.

Morena enfatizó que, aunque no ha precisado los delitos que se investigan, actúa con estricto apego a sus estatutos y principios éticos, reiterando el compromiso con la legalidad y la transparencia. Asimismo, convocó a la militancia y simpatizantes a seguir las actualizaciones únicamente a través de los canales oficiales del partido.

En relación con el caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) debe determinar si existe algún vínculo entre la investigación y el senador morenista Adán Augusto López Hernández.

“Es necesario conocer cómo se desarrollaron los hechos, por lo que he solicitado al Gabinete de Seguridad que proporcione toda la información disponible sobre esta situación y desde cuándo se tiene conocimiento de la persona involucrada”, declaró Sheinbaum.

Al ser cuestionada sobre el silencio del senador López Hernández, la mandataria explicó que, aunque ambos forman parte del mismo movimiento político, cada uno maneja su propia estrategia comunicativa y toma decisiones de manera independiente.

Sheinbaum contextualizó el caso con el aumento de la violencia en Tabasco alrededor de 2021 y 2022, periodo coincidente con la administración del exgobernador Carlos Manuel Merino, que motivó una reestructuración del gabinete de seguridad estatal y la apertura de nuevas investigaciones.

“Corresponde a nuestro gobierno informar a la ciudadanía, a través del Gabinete de Seguridad, sobre el origen y avances de la investigación, incluyendo el contexto en Tabasco”, concluyó la presidenta.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast