Liberales lideran encuestas en Canadá a una semana de las elecciones

 

Canadá

A tan solo una semana de los comicios generales en Canadá, el Partido Liberal, encabezado por el primer ministro Mark Carney, se perfila como claro favorito para retener el poder, según las encuestas más recientes.

El más reciente sondeo diario de Nanos Research, basado en entrevistas a 1.289 votantes canadienses y con un margen de error de 2,7 %, sitúa a los liberales con una intención de voto del 43,7 %, frente al 36,3 % que registra el Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre. Este margen de siete puntos promete una cómoda victoria para Carney, quien asumió el liderazgo liberal tras la dimisión de Justin Trudeau en enero.

El Nuevo Partido Democrático (NPD), de corte socialdemócrata, ha logrado recuperar algo de terreno y se sitúa en un 10,7 %, mientras que el soberanista Bloque Quebequés (BQ) alcanza el 5,6 %, reflejo de un electorado que parece cerrar filas con los liberales ante el discurso amenazante del presidente estadounidense Donald Trump.

Las proyecciones de la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que consolida los resultados de varias encuestas, coinciden con el panorama que plantea Nanos: una mayoría parlamentaria para Carney. Según este análisis, los liberales obtendrían 196 de los 343 escaños de la Cámara de los Comunes, muy por delante de los 121 que sumarían los conservadores. El BQ alcanzaría 20 escaños, el NPD apenas 5, y el Partido Verde conservaría uno.

El creciente respaldo a Carney parece haber cobrado fuerza gracias al inicio de la votación anticipada, que comenzó el viernes y se extiende hasta hoy. Elecciones Canadá, el organismo que organiza los comicios, informó que casi dos millones de canadienses emitieron su voto en las primeras 24 horas, marcando un nuevo récord. En las elecciones de 2021, el total de votos anticipados durante los cuatro días fue de 5,8 millones.

La remontada liberal es aún más sorprendente si se compara con el panorama de enero, cuando el Partido Conservador aventajaba a los liberales por 25 puntos. La salida de Trudeau, cuyo liderazgo estaba cada vez más desgastado, y la llegada de Carney —un economista con perfil tecnocrático y sin pasado político— dieron un giro inesperado al tablero electoral.

Además, la irrupción de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EE.UU. y su retórica hostil hacia Canadá —con insinuaciones de anexión y amenazas comerciales— han reconfigurado el eje del debate electoral. Carney ha sabido capitalizar el contexto, proyectándose como un líder firme y nacionalista en contraste con su antecesor, y consolidando así su imagen como defensor del país ante las presiones externas.

En contraste, Pierre Poilievre ha sido criticado por no ajustar su estrategia ante el nuevo clima político. Su insistencia en atacar a Trudeau, incluso después de su salida, ha sido percibida como una desconexión con las preocupaciones reales del electorado, particularmente frente a la figura de Trump, que ahora muchos canadienses consideran una amenaza directa.

"Carney ha logrado lo que Trudeau nunca pudo: despertar el orgullo nacional entre los progresistas", escribió este lunes el analista político Stephen Henighan en The Globe and Mail. "Mientras Trudeau dudaba, Carney proyecta confianza; no solo en sí mismo, sino en la idea misma de Canadá".

El 28 de abril, los canadienses acudirán a las urnas para confirmar si ese respaldo en las encuestas se traduce en una histórica consolidación del liderazgo liberal bajo Mark Carney.

Fuente: SWI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast