Brasil
La reunión de cancilleres de los países miembros del foro BRICS, que tuvo lugar en Río de Janeiro, culminó el martes (29.04.2025) sin una declaración conjunta debido a desacuerdos sobre la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU. A pesar de esta falta de consenso, el bloque subrayó su llamado a "adoptar medidas para defender el libre comercio y el sistema multilateral de comercio", según informó el canciller de Brasil, Mauro Vieira.
Durante la reunión, que se celebró en el Palacio de Itamaraty, sede histórica de la diplomacia brasileña, los miembros del grupo reafirmaron su "firme rechazo al resurgimiento del proteccionismo comercial". Este encuentro de dos días, bajo la presidencia rotativa de Brasil, contó con la participación de China, Rusia, India, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, que se unió al grupo en enero.
Uno de los puntos de fricción más importantes fue la propuesta de ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU para incluir a países en desarrollo como miembros permanentes. Según fuentes diplomáticas, Egipto y Etiopía no estuvieron de acuerdo con este planteamiento, lo que impidió alcanzar un consenso en este aspecto. El tema fue discutido en el párrafo ocho del borrador de la declaración, que planteaba un Consejo más "democrático, representativo, eficaz y eficiente", con mayor participación de países en desarrollo como Brasil e India.
A pesar de este desacuerdo, el canciller Vieira insistió en que "no hubo desacuerdo real", explicando que se trató simplemente de la exposición de posiciones nacionales y de diferentes grupos regionales, incluidos algunos africanos. Además, destacó que el documento final de la reunión, que tiene 62 puntos, será utilizado como base para preparar la declaración que los líderes del BRICS adoptarán en su cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, programada para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
Fuente: DW