Dina Boluarte justifica su falta de comunicación y culpa a la prensa: “No hay presupuesto para pagar a las televisoras”

 

Perú

En un intento por explicar la limitada comunicación de su gobierno con la ciudadanía, la presidenta Dina Boluarte afirmó que la razón detrás de esta situación es la falta de presupuesto para contratar espacios en medios televisivos. Durante la inauguración del colegio República de Colombia en Huarochirí, la mandataria sostuvo que, pese a sus esfuerzos por mostrar avances en infraestructura y otros proyectos, la difusión de su gestión se ve restringida.

"Nosotros hablamos con hechos, con obras tangibles que se pueden ver y tocar (...). Quizá nuestra forma de comunicación, porque no hay presupuesto para pagar a las televisoras, no les llega a ustedes todas las obras que estamos haciendo", expresó Boluarte.

A pesar de que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo el 57.6% de la población peruana tiene acceso a internet, la presidenta instó a los ciudadanos a seguir sus acciones gubernamentales a través de plataformas digitales como TikTok, Instagram y Facebook. En el sector rural, donde el acceso a internet es aún más limitado (52.8%), esta estrategia podría no ser suficiente para reducir la brecha informativa.

"Pero ya estamos entrando en las redes, así que nos pueden ver en TikTok, Instagram, Facebook, estamos en las redes, vamos por allí para que nos puedan ver. Seguiremos consolidando la tranquilidad de nuestro país", afirmó la mandataria.

En su discurso, Boluarte también se refirió a quienes critican su gestión y promueven movilizaciones en su contra, enfatizando la necesidad de evitar la violencia. Paradójicamente, la presidenta enfrenta investigaciones por las muertes ocurridas durante protestas contra su gobierno.

"Es muy importante trabajar unidos, la violencia lo único que genera es más violencia. Los peruanos somos hombres y mujeres pacíficos; valientes, sí; corajudos, sí; resilientes, sí, pero no somos violentos y no podemos generar una mirada de violencia hacia el mundo", sostuvo.

Además, cuestionó a quienes, según ella, no priorizan los intereses del país: "Yo no entiendo aquellas voces que van en contra de los intereses de la patria, pareciera que no tienen en su corazón y en sus venas la blanquirroja, parece que flameara otro color de bandera. A ellos les digo: pónganse la camiseta blanca y roja y apostemos por el Perú".

Por otro lado, la jefa de Estado expresó su deseo de que, en las elecciones de 2026, el próximo gobierno sea liderado por una mujer. Hasta el momento, entre las aspirantes al cargo figuran Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Nuevo Perú) y Fiorella Molinelli (Fuerza Moderna).

"Aquel 28 de julio, cuando entregue la banda presidencial al nuevo presidente o nueva presidenta, ojalá y sea una mujer porque a las mujeres le ponemos punche para hacer las cosas y no estamos sacando la calculadora para en qué nos beneficiamos", concluyó.

Fuente: La República

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast