Bertha Alcalde presenta estrategia 2025-2029 para reforzar la seguridad en CDMX

 

México

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer su plan de trabajo para el periodo 2025-2029, con el propósito de consolidar una estrategia eficaz contra la delincuencia y fortalecer la procuración de justicia en la capital del país.

Acompañada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y altos funcionarios, Alcalde Luján subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para garantizar la seguridad en la ciudad. Como parte de este compromiso, la Fiscalía participará activamente en los Zócalos Ciudadanos, espacios de diálogo con la comunidad.

El plan de trabajo se estructura en cinco ejes fundamentales: atención de calidad para la ciudadanía, fortalecimiento de la denuncia digital, combate a delitos prioritarios como homicidios, feminicidios, violaciones, secuestros y desapariciones, así como robo de vehículos y a casa habitación, además de la lucha contra la violencia de género y delitos contra menores.

En el ámbito de los homicidios, se reforzarán las Unidades Criminalísticas de Proximidad (UCP) y se implementará una Unidad de Análisis Criminal para Homicidios. En cuanto al secuestro, la estrategia contempla el fortalecimiento de la Fuerza Antisecuestro y un combate específico contra el secuestro exprés y la extorsión.

Otro eje clave del plan es la creación de un Centro de Mando Contra el Robo de Vehículos, además de la reactivación de los módulos de compra segura, enfocados en reducir el robo de automóviles.

"La justicia es la base sobre la cual se edifica una sociedad pacífica. Más allá de una obligación legal, es un compromiso moral con las víctimas de la violencia, la impunidad y la corrupción", enfatizó Alcalde Luján.

Asimismo, se establecerá una oficina especializada en la investigación de delitos de extorsión y se implementará un sistema para realizar denuncias a través de videollamadas, facilitando el acceso a la justicia.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la primera Secretaria de Mujeres del país, Citlalli Hernández Mora; el Magistrado Rafael Guerra, Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México; y Martha Ávila, Presidenta del Congreso de la CDMX, entre otros funcionarios relevantes.

Con este ambicioso plan, la Fiscalía de la Ciudad de México busca modernizarse y fortalecer sus capacidades para enfrentar la delincuencia y garantizar la seguridad y la justicia en la capital del país.

Fuente: Debate

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast