Reforma laboral: Empresarios buscan cambios en la cesantía, sindicatos advierten protestas en RD

 
República Dominicana

Esta semana, una comisión especial del Senado sostendrá una discusión clave con sectores empresariales sobre la cesantía, un tema que, pese a las demandas de modificaciones por parte del empresariado, ha sido categorizado como "no negociable" en el marco del análisis del proyecto de reforma laboral.

Cuando el proyecto fue remitido al Senado hace más de un mes, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, subrayó que el acuerdo alcanzado con sindicatos, empresarios y empleados había dejado fuera cualquier alteración a la cesantía. No obstante, algunos grupos empresariales alegan que no fueron adecuadamente consultados.

El próximo miércoles a las 2:00 p.m., representantes de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expondrán sus puntos de vista ante la comisión senatorial encargada de evaluar la reforma.

La semana pasada, Celso Juan Marranzini, presidente del Conep, instó a respetar los derechos adquiridos por los empleados pero también abogó por un "diálogo más inclusivo" en torno a la cesantía para incorporar las perspectivas de todos los sectores.

Por su parte, Copardom ha propuesto alternativas para beneficiar a los trabajadores, lo que ha generado tensiones con los sindicatos, quienes han advertido sobre la posibilidad de protestas masivas si se modifican las disposiciones actuales sobre la cesantía.

La cesantía, instituida por el Código de Trabajo de 1992, es un beneficio económico que protege a los empleados despedidos. Cualquier modificación a este esquema no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales, lo que ha convertido el tema en uno de los puntos más controversiales del debate sobre la reforma laboral.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast