El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró a Diego Guevara, actual viceministro de Hacienda, como nuevo titular de esta cartera, tras la renuncia de Ricardo Bonilla, quien está siendo investigado por su presunta implicación en un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno.
"El nuevo ministro será el doctor Diego Guevara, viceministro en funciones y profesor universitario", indicó Petro desde Montevideo, donde se encuentra en una visita oficial antes de la 65ª Cumbre del Mercosur.
Bonilla fue señalado por una exasesora de haber estado al tanto de un desvío de aproximadamente 200,000 dólares en tres contratos públicos, fondos que, según las investigaciones, habrían sido utilizados para sobornar a congresistas y asegurar la aprobación de reformas clave para el presidente.
En una declaración ante la Fiscalía, cuyo testimonio fue difundido por Noticias Caracol, la exasesora comprometió a Bonilla, quien ha defendido su inocencia. Ante la situación, el presidente Petro explicó que solicitó la salida del ministro no porque lo considere culpable, sino porque "lo quieren destruir por ser leal" a su gobierno.
Este caso ha salpicado a altos funcionarios y parlamentarios, tanto aliados como opositores. Entre los investigados están Olmedo López, exdirector del organismo estatal de atención a emergencias, y su asistente, quienes han confesado su participación en el esquema de corrupción. Según las denuncias, ambos se quedaron con parte de los recursos desviados, mientras que el resto se utilizó para sobornar a Iván Name y Andrés Calle, entonces presidentes del Senado y la Cámara Baja, respectivamente.
También se menciona a Sandra Ortiz, exdirectora de la entidad encargada de garantizar que los recursos públicos lleguen a las regiones. Las denuncias indican que Ortiz era responsable de entregar el dinero a Name.
López y su exasesor han asegurado haber recibido amenazas y asistieron el jueves a su audiencia de imputación de cargos protegidos por chalecos antibalas.
Las investigaciones apuntan a más de 20 funcionarios involucrados, incluidos otros políticos cercanos a Petro, como el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Ricardo Bonilla había liderado la promoción de algunos de los proyectos económicos más ambiciosos del presidente Petro, como la reforma al financiamiento estatal, que incluye nuevos impuestos destinados a mejorar la recaudación fiscal. La relación entre Petro y Bonilla se remonta a la época en que el presidente fue alcalde de Bogotá (2012-2015), periodo en el que Bonilla fue su secretario de Hacienda.
Fuente: El Economista