Este jueves, a las 18:00 hora local, se llevará a cabo una marcha de las antorchas en defensa de la universidad pública, que comenzará en la Plaza Houssay y culminará en el Palacio Pizzurno, en la ciudad de Buenos Aires.
La comunidad universitaria ha mantenido su movilización durante todo el año, participando en masivas manifestaciones como las del 23 de abril y el 2 de octubre, que contaron con el respaldo de amplios sectores de la población argentina, según un comunicado emitido por el Frente.
El documento expresa un firme rechazo a las provocaciones y actos de violencia que han ocurrido en algunos centros educativos, los cuales, según el Frente, son alentados por el gobierno a través de una campaña de difamación y estigmatización en contra de la universidad y quienes ejercen su derecho a cuestionar políticas de ajuste que amenazan este bien común esencial para la democracia.
Asimismo, el Frente anunció la realización de un paro de 24 horas para los trabajadores del sector mañana, así como una semana de lucha a partir del lunes. Los sindicatos implementarán diversas acciones de visibilización y protestas, cuyos detalles serán comunicados oportunamente. Además, se respaldan las movilizaciones que actualmente llevan a cabo los estudiantes en las 62 universidades públicas del país, considerándolas un aporte vital a la causa.
A partir del 23 de octubre, se iniciarán clases abiertas todos los miércoles a las 12:00 frente al Congreso, como parte de un esfuerzo por fomentar el diálogo y la participación. En las semanas venideras, se planean actos y marchas regionales en todo el país para promover un encuentro federal en defensa de la universidad pública, que consideran un derecho colectivo y un pilar de la democracia que pertenece a todo el pueblo argentino.
Finalmente, el comunicado hace un llamado a unir esfuerzos con otros sectores afectados por políticas de ajuste que generan sufrimiento entre las mayorías y comprometen el futuro de una nación justa y soberana. En los últimos días, estudiantes y trabajadores han tomado cerca de un centenar de facultades y rectorados en rechazo al veto del presidente Javier Milei a una ley de financiamiento educativo.
Fuente: Prensa Latina