Carlos Ricardo Benavides, exdiputado, exministro y expresidente del Congreso, ha presentado una propuesta de cuatro reformas éticas para los estatutos del Partido Liberación Nacional (PLN). Su objetivo es suspender automáticamente a los militantes que enfrenten medidas cautelares judiciales y prevenir prácticas como el nepotismo, el clientelismo y los conflictos de interés.
Benavides argumenta que estas reformas son esenciales tras la derrota electoral de 2022, aunque ha señalado que la alta dirección del partido no ha mostrado disposición para adoptarlas. La propuesta será discutida en la Asamblea Nacional del PLN, programada para este sábado 12 de octubre, donde también se abordará el método de elección del candidato presidencial para 2026.
Una de las reformas propuestas por Benavides consiste en la suspensión automática de los dirigentes que sean objeto de medidas cautelares por parte de un tribunal, además de la expulsión de aquellos que sean condenados de forma firme.
En cuanto al nepotismo, la propuesta establece que los dirigentes no podrán utilizar su influencia para nombrar a familiares en cargos internos o para promover sus candidaturas en elecciones. Aunque Benavides reconoce el derecho de cualquier persona a postularse, enfatiza que la competencia debe basarse en el mérito y la igualdad de condiciones, no en el respaldo de un familiar cercano. "Por ello, debemos exigir que los dirigentes y funcionarios del partido se abstengan de promover o nombrar a sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad dentro de la estructura del partido", señala en su carta.
La tercera reforma busca prevenir el clientelismo, obligando a los dirigentes del PLN, tanto en cargos públicos como internos, a rechazar cualquier tipo de prebenda de grupos de interés a cambio de apoyo político.
Finalmente, Benavides aboga por la prevención de conflictos de interés en decisiones y acuerdos. Considera que, en todas las acciones de los liberacionistas, debe primar el bienestar colectivo sobre los intereses particulares. Por lo tanto, propone la creación de una norma que impida a los militantes participar en decisiones que les beneficien de manera directa y concreta.
En su carta enviada a la Asamblea Nacional del PLN, Benavides expresa su convicción de que el estatuto del partido debe incluir disposiciones claras para abordar estos cuatro elementos fundamentales en un partido moderno que realmente se preocupe por la probidad de sus dirigentes.
Respecto a la propuesta de cambio en el mecanismo de elección del candidato presidencial para 2026, Benavides lo considera "absolutamente insuficiente", ya que únicamente aborda aspectos de la electoralidad interna.
Miguel Guillén, secretario general del PLN y defensor de reformas similares, señala que estas propuestas son un paso adecuado para encauzar el debate y resaltar la necesidad de un compromiso con la renovación de liderazgos y un marco ético sólido. "Es esencial que enfatizamos los principios éticos y seamos inflexibles al no permitir candidaturas con cuestionamientos serios en ninguna papeleta liberacionista. El nepotismo, en particular, ha dañado gravemente la política nacional y debe ser erradicado de raíz", afirma Guillén.
Fuente: Nación