Legislativo
Un diputado que ha sabido vender su postura con relación a
la votación para mantener, o no, al Ejército en las calles por un tiempo más,
ha sido Pepe Yunes.
El tema es demasiado polémico porque por un lado los
dirigentes y diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y una parte de los
priistas, están en contra de que ello suceda… mientras que por otro lado,
diputados priistas, de MORENA y aliados, e incluso gobernadores (emanados de
esos mismos partidos) han reconocido la ayuda del Ejército en la contención de
la delincuencia organizada.
Es decir, ¿Cuál es o qué respaldo y fundamentos tiene la
posición que defienden los diputados y senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento
Ciudadano, y cuál es o qué respaldo tienen los que sí quieren al ejército en
las calles?
Por ello es que en Veracruz los veracruzanos estarán
atentos al voto que emitan sus diputados federales, pero seguramente más
pendientes de los legisladores encartados para la sucesión de la gubernatura
del Estado en el 2024.
Los priistas, principalmente, están a la expectativa por
saber si Pepe Yunes se mantiene en su dicho de votar en contra y sus razones o
se mantiene en la postura política del bloque opositor.
Hoy, por ejemplo, el distinguido periodista Raymundo Jiménez,
titula su columna con este tema: ‘El voto de Pepe Yunes’ y comenta qué:
“Y es que de los 69 priistas, sólo 30 son plurinominales,
cuyo voto sí estaría asegurado porque son incondicionales de “Alito” Moreno.
Pero los otros 39 obtuvieron su curul como candidatos de mayoría relativa
postulados por la alianza Va por México. Uno de ellos es Pepe Yunes Zorrilla,
quien fue el único priista que ganó en Veracruz gracias a los votos que le
sumaron los simpatizantes y militantes del PAN y PRD del distrito electoral de
Coatepec”.
“Así que en la sesión plenaria de este miércoles se verá si
el ex senador oriundo de Perote vota por consigna a favor de la iniciativa
propuesta por la diputada de su partido, anteponiendo su interés por la
aspiración de ser candidato del PRI a la gubernatura en 2024, o si en cambio se
abstiene o decide, por conciencia, hacerlo en contra tal como ya lo anunciaron
sus camaradas del Estado de México y los de la alianza opositora, quienes
consideran que esta polémica reforma constitucional que el grupo afín al
dirigente nacional del Revolucionario Institucional se sacó de la manga es
inoportuna y lesiva para la unidad de la coalición anti-Morena”.
Pero mejor lo invitamos a leer completa la columna de
Raymundo Jiménez aquí, vale la pena, pues el tema está caliente y más que se
pondrá a medida que llegue la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Fuente: Política Al Día